Fecsa, Fenosa e Iberdrola trabajan para solucionar los problemas de suministro derivados del temporal

Fecsa-Endesa ha informado de que el número de clientes sin luz por el fallo del suministro eléctrico se ha reducido a 5.000 (ayer por la mañana todavía eran unos 10.000) y en las próximas horas la empresa procurará restablecer el servicio para que hoy «sólo queden algunas bolsas de afectados».

Según ha informado Fecsa-Endesa, las zonas que continúan más afectadas son el Baix Llobregat y también el litoral de Tarragona, aunque este último en menor medida, y ha admitido que en estos últimos días se ha comprobado que «el viento es el peor enemigo de la red eléctrica».

En el municipio del Baix Llobregat, la infraestructura eléctrica es más difícil de reparar porque en muchos puntos «la línea ha desaparecido» y «se debe reconstruir de nuevo».

Además, a esta complicación se le añade el hecho de que en la zona abunden arboledas cerca de las viviendas, lo que dificulta la tarea de los técnicos.

Más de 1.000 personas de Union Fenosa trabajan para reponer el servicio eléctrico en Galicia

En estos momentos, 1.000 personas forman parte del operativo extraordinario de Unión Fenosa para reponer el servicio eléctrico a los clientes que permanecen sin luz como consecuencia del temporal que sufre Galicia.

A las 21.00h de ayer, en el mercado de Unión Fenosa, 11.300 clientes continuaban sin suministro, la práctica totalidad en la provincia de A Coruña y en concreto en la comarca de Ferrol. En esta zona se han instalado 60 grupos electrógenos con una potencia total de 16.500 kW para dotar de servicio provisional a los clientes de Unión Fenosa hasta conseguir la reparación definitiva de las líneas que suministran a los municipios de Cariño, Cedeira, Valdoviño y Ortigueira.

La tormenta que ha azotado Galicia es una de las más graves que ha sufrido la zona, incluso mayor que el huracán Hortensia. Los vientos medios máximos superaron los 100 km por hora en algunas zonas de Galicia, llegando a alcanzar en algunos momentos hasta los 200 km por hora. Los fuertes vientos provocaron la caída de miles de árboles sobre las redes de Unión Fenosa.

Pontevedra, Orense y Lugo ya han vuelto a la normalidad. La compañía espera reponer el servicio a la mayor parte de los clientes que aún están afectados a lo largo de esta noche.

Iberdrola rebaja a 1.100 los hogares que siguen sin luz a causa del temporal

Alrededor de 1.100 hogares pertenecientes a 30 municipios permanecían, a las 20:00 horas de ayer, sin luz en Euskadi, aunque ya se ha restablecido el 99 por ciento del suministro que resultó afectado por el temporal, ha informado la compañía Iberdrola en un comunicado.

Según ha señalado Iberdrola, los afectados, la mayoría de ellos vizcaínos, son «clientes dispersos», cuyos hogares se encuentran alejados de los cascos urbanos de los municipios en los que se ubican.

Ha detallado que un total de 72 hogares carecen de suministro eléctrico en la localidad alavesa de Amurrio, mientras que otros 61 no disponen de luz en Mungia (Vizcaya), territorio en el que también hay clientes afectados en los municipios de Mallabia (54) y Sopuerta (26).

Ha afirmado que ha instalado más de 30 grupos electrógenos y ha movilizado a más de 600 trabajadores, algunos de ellos procedentes de Extremadura, Valencia, Valladolid y Madrid, para reparar los daños provocados por el temporal y tratar de restablecer el suministro eléctrico en todos los rincones de Euskadi.

Ha subrayado que el temporal «ha afectado de manera importante» a su red eléctrica y que Iberdrola «ha hecho todo lo humanamente posible por solucionar las numerosas incidencias lo más rápidamente posible».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *