Hunosa y Endesa presentan la tercera fase de una planta de captura de CO2 en Asturias

Este proyecto lo desarrollan Hunosa y Endesa Generación, junto con el Instituto Nacional del Carbón (INCAR), además de Foster Wheeler como socio tecnológico.

El acto se celebró en la sede del INCAR, en Oviedo, y al mismo asistieron, entre otros, el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles; el del Grupo Hunosa, Juan Ramón García Secades, y el director general de Endesa Generación, Manuel Morán.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, y Antonio Castilla Oliver en representación de Foster Wheeler.

Hunosa, Endesa y el CSIC firmaron el pasado año un acuerdo para el desarrollo de una planta de captura de dióxido de carbono (CO2) de un megavatio (MW) dentro de la central térmica de La Pereda.

Los costes de la investigación son asumidos a partes iguales por Hunosa y Endesa, mientras que el CSIC pone a disposición del proyecto sus conocimientos sobre la materia, que viene desarrollando desde el año 2000.

Está previsto que la planta, donde trabajarán técnicos de Hunosa, esté lista en 2012, cuando se realizarán las primeras demostraciones comerciales.

En febrero de 2007, el CSIC y Hunosa firmaron un acuerdo previo para el desarrollo de esta tecnología para la captura de CO2, basada en la combustión de carbón en lecho fluidizado circulante, en la central de La Pereda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *