Parques Solares de Navarra colabora con el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica de Estados Unidos

En concreto, informa la compañía navarra, la documentación recopilada por los representantes de EPRI se utilizará para realizar un estudio global sobre instalaciones fotovoltaicas, en el que han participado empresas de Estados Unidos y Europa.

Además, en este marco de colaboración, Parques Solares de Navarra ha ofrecido sus instalaciones en el sur de la Comunidad foral para que EPRI realice ensayos tecnológicos y compruebe el rendimiento de sus últimas investigaciones.

Dentro del mismo programa, el pasado mes de noviembre dos miembros del EPRI visitaron el parque solar de la localidad navarra de Villafranca, que es la mayor instalación de concentración del mundo, puesta en marcha por Parques Solares de Navarra con una potencia de 12.000 kilovatios nominales.

El director de Proyectos de la empresa navarra, Pablo Etayo, junto con el responsable de Producción y Mantenimiento del parque de Villafranca, Eduardo Sarriés, recorrieron las instalaciones con Terry Peterson y Jim Handy, representantes del instituto americano.

La concentración, explica la empresa navarra, permite hacer uso comercial de las células de alta eficiencia que se emplean actualmente en la fabricación de satélites espaciales.

En el parque de Villafranca se encuentra conectada más de la mitad de la potencia mundial a través de esta tecnología de vanguardia.

La instalación ocupa un espacio de 60 hectáreas y, con sus 648 seguidores, es capaz de generar la producción equivalente al consumo de unos 6.500 hogares.

El EPRI (Electric Power Research Institute) es una organización independiente, sin ánimo de lucro, financiada por la industria de servicios eléctricos estadounidense y con participación internacional.

En la actualidad, representa al 90% de las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad en Estados Unidos y ofrece soluciones y servicios a más de 1.000 organizaciones relacionadas con la energía en 40 países.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *