Ferrero-Waldner espera que la UE tome decisiones concretas sobre Nabucco en mayo

La comisaria de Exteriores comunitaria, Benita Ferrero-Waldner, expresó su confianza en que la Unión Europea (UE) tome en mayo decisiones concretas sobre el proyecto de gasoducto Nabucco.

«El 7 de mayo bajo la presidencia checa se celebrará una cumbre en el marco de la cual espero que se tomen decisiones concretas», señaló la comisaria a la televisión pública azerbaiyana

Ferrero-Waldner manifestó que la Comisión Europea espera «atraer el dinero suficiente para la creación del Corredor Sur de gas y el proyecto Nabucco«.

Además, manifestó que la UE espera que Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán, los tres países ribereños del mar Caspio que acogen grandes reservas energéticas, asuman la responsabilidad de exportar hidrocarburos en cantidades suficientes a Europa.

Las comisaria considera que esto es fundamental para aumentar la confianza de las grandes corporaciones en estos proyectos, de forma que se decidan a invertir en su construcción. «Debemos diversificar nuestras fuentes energéticas y en caso de que se realice, este proyecto significaría la plasmación sobre el terreno de esa diversificación», apuntó.

La reciente «guerra del gas» entre Rusia y Ucrania, que dejó sin suministro de ese carburante a varios millones de europeos durante casi dos semanas, ha resaltado la urgencia del tendido de gasoductos que eludan territorio ruso, como Nabucco.

El gasoducto Nabucco, de 3.300 kilómetros y un coste de 4.600 millones de dólares, uniría el Caspio con Europa a través de Georgia y Turquía.

Según los planes iniciales, Nabucco debería bombear 21.000 millones metros cúbicos de gas anuales a partir de 2013, y pasaría por Bulgaria, Rumanía, Hungría, Austria y Alemania.

Bruselas confía en que Asia Central satisfaga para 2030 una quinta parte de sus necesidades energéticas, fecha para la que se espera que la UE importe un 70 por ciento de la energía que consume.

Rusia satisface actualmente 40 por ciento de las importaciones de gas de la UE, porcentaje que no hace sino aumentar, lo que coloca a la economía comunitaria a merced de los caprichosos vaivenes de situación política rusa.

Mientras, Moscú mantiene que Nabucco es un proyecto político, que no logrará llenar sus tuberías con suficiente gas para garantizar su responsabilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *