Galp pone a la venta 132 gasolineras en Portugal
El directivo explicó que la iniciativa responde a un dictamen de la Comisión Europea, que exigió a Galp la venta de ese número de puestos de servicio para aprobar la adquisición, el pasado otoño, de las 130 gasolineras de Esso -filial de la petrolera estadounidense ExxonMobil- en la península Ibérica.
Marques matizó que la puesta a la venta de ese «paquete» de gasolineras no quiere decir que sea necesaria la compra del total de las estaciones de servicio, ni que una única empresa tenga que adquirir los puestos de abastecimiento.
La Comisión Europea estableció además la venta -para aprobar la operación- de otros activos de Esso en Portugal, como el negocio de Gas de Petróleo Licuado (GPL), su participación en el área de logística de los aeropuertos de Lisboa, Oporto y Faro, y una fábrica de mezcla de lubricantes.
Marques detalló que el proceso de venta fue adjudicado al Santander Banking & Markets, unidad de negocio perteneciente el español Grupo Santander.
Analistas del sector avanzaron que la venta de las 132 gasolineras supondrá para Galp una pérdida aproximada del 8,5 por ciento de la cuota de mercado que tiene en la península ibérica.
La prensa lisboeta señala a la española Cepsa como una de las principales candidatas a hacerse con el control de las 132 gasolineras que pone a la venta Galp.
Cepsa concluyó recientemente el proceso de integración de la red de Total en Portugal, con lo que alcanzó los 300 puesto de abastecimiento, es decir un 10 por ciento de la cuota de mercado del país ibérico.
Otras de las compañías apuntadas como potenciales compradoras son la también española Disa, la portuguesa Digal o la brasileña Petrobas.
Galp es la única empresa de refinado de productos petrolíferos en Portugal y opera en el mercado con las marcas Galp Energía, Petrogal, Galp Gas Natural y Lisboagas, entre otras.
Los principales accionistas de Galp son la italiana ENI (33,34% del capital), Amorim Energía (33,34%), la estatal Parpublica (7%) y la Caixa Geral de Depósitos (1%).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir