La subida del petróleo hizo perder a las aerolíneas el 54% del beneficio previsto para 2011, según la IATA
Según la IATA, el factor que explica esta caída de las previsiones es el incremento del precio del petróleo, aunque también influye el terremoto y posterior tsunami de Japón y la inestabilidad política de Oriente Medio y el norte de África.
Las aerolíneas prevén ahora que el precio medio del barril se sitúe en 110 dólares en 2011, un 15% más de los 96 dólares previstos anteriormente. Por cada dólar que sube el petróleo, sus costes se elevan unos 1.600 millones.
Los 4.000 millones de dólares previstos para 2011 suponen además un descenso del 78% con los 18.000 millones ganados por las compañías aéreas en 2010.
Por su parte, las aerolíneas europeas prevén unas ganancias de 500 millones de dólares, frente a los 1.900 obtenidos en 2010. Esto supone un descenso del 74%. La IATA explicó la caída de los resultados en el viejo continente por los efectos en la demanda de las crisis de la deuda de los países periféricos.
En el resto de países señaló que, aunque se están beneficiando de la fortaleza de las exportaciones, la demanda se ve afectada por la subida de las tasas.
En todo caso, apuntó que la mayoría de los beneficios obtenidos por las compañías aéreas europeas procederán de las rutas de largo radio.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir