El Brent se desploma un 9,2 ciento y vuelve a alejarse de los 50 dólares

El precio del barril de crudo Brent detuvo su fulgurante subida de los últimos días y se desplomó un 9,2 por ciento en el mercado de futuros de Londres, lo que vuelve a alejarle de la barrera psicológica de los 50 dólares por unidad.

El barril del petróleo del mar del Norte, el crudo de referencia en Europa, para entrega en febrero acabó la jornada en 45,86 dólares, 4,67 dólares menos que al cierre del martes en el International Exchange Futures (ICE).

En su máximo de la jornada, el Brent se cotizó a 51,40 dólares mientras que el mínimo fue de 45,67 dólares, 4,86 dólares por debajo del último cierre. De esta manera, el mercado de futuros de Londres frena su fulgurante escalada de la última semana del año pasado.

Desde las vacaciones de Navidad, el Brent se había revalorizado en torno al 32% y vivió una jornada especialmente alcista el día de Nochevieja, cuando el precio aumentó un 13,5 por ciento.

Impulsado inicialmente por la decisión de los Emiratos Árabes Unidos de reducir su producción para cumplir con el último recorte acordado por la OPEP y animado por las noticias de que las reservas estadounidenses crecían menos de lo esperado, el petróleo parecía haber rebotado de los mínimos por debajo de los 40 dólares por barril que alcanzó a mediados del mes de diciembre.

Pero la noticia de que las reservas en Estados Unidos subieron en 6,7 millones de barriles la pasada semana, mucho más de lo esperado, cayeron como una losa sobre el ánimo de los inversores.

Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaban 3,3 dólares al precio del martes y se negociaban a la baja por segunda sesión consecutiva.

Los datos que difundió el Departamento de Energía (DOE) de EEUU tomaron por sorpresa a los operadores al mostrar subidas en las existencias de crudo superiores a los que se preveían. En el caso del crudo, el incremento fue casi cinco veces superior a lo que calculaban los analistas consultados por la firma de información de energía Platts.

Tras marcar el pasado mes de julio un máximo histórico que superó los 147 dólares, el Brent se ha abaratado más de 100 dólares, lastrado sobre todo por el descenso de la demanda por parte de los países consumidores como consecuencia de la crisis económica.

Los analistas no creen que el precio del petróleo vaya a repuntar con fuerza a corto plazo y consideran que se mantendrá lejos del nivel de los 150 dólares de mediados de 2008.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *