Las termosolares dejan de emitir más de un millón de toneladas de CO2 en España en el año 2010

Así, la asociación destacó que el mix de electricidad con combustibles fósiles fue de 24.843 GWh a partir de carbón; 7.969 GWh con origen en fuel/gas, y 25.604 GWh generados con ciclos combinados de gas natural, que en conjunto suman 58.416 GWh.

En este sentido apuntó que hay que tener en cuenta que cada kWh producido por centrales alimentadas con combustibles fósiles supone una emisión media a la atmósfera de 0,56 kilogramos de CO2 (la producción de un kWh en una central de carbón supone la emisión de 0,961 kilos de C02; la de un kWh en centrales de fuel/gas, 0,828 kilos de C02, y la de un kWh en una central de ciclo combinado, 0,372 kilogramos de gases de efecto invernadero).

Además, señaló que la electricidad generada con centrales nucleares o con otras energías renovables no se vieron afectadas por el hecho de que hubiera generación solar termoeléctrica.

El evitar las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a las centrales termosolares es todavía mayor si la comparación se establece con las centrales termoeléctricas de carbón, ya que ascendería a 1,9 millones de toneladas, mientras que si se toman como referencia las centrales con ciclos combinados de gas natural, la cantidad sería de 744.000 toneladas, explicó Termosolar.

De este modo, aseguró que las centrales termosolares contribuyeron a que las emisiones verificadas de gases de efecto invernadero (GEI) en España hayan disminuido en un 11,3 por ciento en 2010 con respecto al año anterior según el balance del Ministerio de Medio Ambiente sobre las emisiones de los sectores de generación eléctrica incluidos en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión.

Termosolar apuntó que el mayor descenso se registró en el sector eléctrico, responsable del 46,4 por ciento de las emisiones de los sectores afectados, en el que se ha logrado una disminución del 22,6 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *