Acciona pide en Copenhague incentivos a la inversión en proyectos sostenibles
José Manuel Entrecanales hizo estas declaraciones durante su intervención en el «Business Day» del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible, que se celebró en Copenhague con motivo de la Cumbre sobre el Cambio Climático de la ONU, según.
El presidente de esta empresa de infraestructuras señaló que no será posible cumplir los objetivos necesarios para combatir el cambio climático si no se consigue «movilizar al sector privado», un reto que sólo se puede lograr mediante acuerdos internacionales y legislaciones nacionales apropiadas.
Entrecanales precisó que una de las vías para conseguir que las empresas se impliquen en la reducción de emisiones consiste en incentivar la rentabilidad de los proyectos sostenibles mediante aranceles preferenciales o la promoción de las iniciativas de investigación y desarrollo.
Otra medida en este sentido sería crear un mercado de emisiones que «refleje adecuadamente el coste social y medioambiental» de las emisiones.
Además, Entrecanales apostó por la educación medioambiental de la ciudadanía y por «medidas disuasorias» para evitar el incumplimiento de los compromisos asumidos.
Y también por «un escenario estable a largo plazo, asegurado por financiación internacional, el consenso y la supervisión de organismos independientes que infunda seguridad al capital privado», concluyó.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir