Instalan un cementerio solar en Barcelona
Las placas solares están ubicadas sobre los nichos del cementerio y producirán energía suficiente para abastecer a 60 hogares, además de satisfacer las necesidades energéticas del camposanto.
«La idea surgió por las características de nuestra ciudad, que tiene una alta densidad de población y sin apenas espacios libres. El cementerio es la zona despejada más importante de la localidad y con más capacidad de generación de energía, por lo que se decidió darle una utilidad complementaria», señaló Jordi Padró, portavoz del Ayuntamiento.
«Debido a la falta de espacio, decidimos utilizar las cubiertas de todos los centros públicos para generar energía. Tenemos también placas de captación solar en las azoteas de bibliotecas y colegios«, agregó el vocero municipal.
El parque solar del cementerio, que costó 900 mil dólares, cuenta con 462 módulos que abarcan más de 700 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos, instalados en el techo de los nichos, con una potencia total de 100 kwp (la máxima cantidad de energía que pueden producir en condiciones óptimas). Las placas también ahorrarán la emisión de unas 62 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Autoridades municipales buscaron reducir el impacto visual sobre el cementerio, por lo que colocaron las placas con una inclinación de 30 grados hacia el sur intentando respetar la misma dirección que tienen los nichos, lo que provoca, sin embargo, que no se logre el 100 por ciento de captación de luz solar.
«El proyecto se hizo con el máximo respeto a los difuntos y no se ha producido ninguna queja entre los familiares y ciudadanos, ya que las placas solares pasan prácticamente desapercibidas para los visitantes. Con proyectos como éste queremos mitigar el cambio climático y gestionar más eficazmente el uso de la energía», aseguró Jordi Padró.
A pesar de la instalación solar en el cementerio, y en bibliotecas y escuelas, queda mucho camino por recorrer ya que para que una ciudad como Santa Coloma, de 123 mil habitantes, se abastezca únicamente de energía solar serían necesarios unos 500 parques de ese tipo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir