El CDTI financiará un proyecto sobre eficiencia energética liderado por Endesa en Málaga

La iniciativa pretende potenciar el uso de las energías renovables y aumentar la eficiencia energética, con el objetivo de ahorrar un 20 por ciento de la electricidad y reducir en más de 6.000 toneladas anuales las emisiones de CO2, informó Endesa.

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), aportará 21 millones de euros a este proyecto, que está dotado de un presupuesto total de 31 millones.

La iniciativa, denominada «Smartcity», prevé acercar los centros de generación de energías renovables a las zonas de consumo. Para ello, se instalarán paneles fotovoltaicos en edificios públicos, centrales de microgeneración en hoteles y sistemas microeólicos en los alrededores de la zona.

Estas instalaciones se completarán con sistemas de almacenamiento eléctrico en baterías que podrán utilizarse para la climatización de edificios, el alumbrado público y el transporte eléctrico cuando el sol o el viento no favorezcan la generación de energía renovable.

Otra de las actuaciones previstas en «Smartcity» es la promoción del uso de vehículos eléctricos, para lo que se instalarán postes de recarga en los espacios públicos y se dotará a la zona de una pequeña flota de coches de este tipo.

Además, los vecinos de la zona dispondrán de contadores inteligentes en sus casas y negocios que les permitirán conocer la electricidad que están consumiendo en cada momento y mejorar su eficiencia energética a través de tecnologías de telegestión.

El proyecto también pondrá en funcionamiento nuevos sistemas de telecomunicaciones y telecontrol, para agilizar la gestión de las redes eléctricas de distribución, lo que mejorará la calidad del servicio.

Según las estimaciones de las empresas que promueven este proyecto, 300 clientes industriales, 900 de servicios y 11.000 domésticos se beneficiarán de esta iniciativa.

Además de Endesa, en el consorcio participan Enel, IBM, Acciona, Sadiel, Ormazábal, Neo Metrics, Isotrol, Telvent, Ingeteam y Greenpower, así como varias universidades y centros de investigación nacionales y autonómicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *