Iberdrola confía en unos buenos resultados en 2009 por su diversificación y expansión
El presidente de Iberdrola ha celebrado en Valencia un encuentro anual con la plantilla, al que han asistido 400 empleados y al que han tenido acceso otros 33.000 vía Internet, según ha informado la compañía.
Iberdrola «ha resistido con fortaleza los embates de una crisis económica global sin precedentes», gracias a que en los últimos años ha conseguido ser «más grande, más fuerte, más diversificada y más internacional», según Sánchez Galán.
«Lo realizado en el ejercicio es una prueba de que formamos parte de un grupo muy sólido, capaz de salir con éxito de los entornos más adversos«, ha añadido.
En cuanto a las previsiones para 2010, Sánchez Galán ha indicado que la recuperación económica en el mundo será desigual, por lo que el ejercicio se presenta complejo, «con variables como la demanda y los tipos de cambio que no se pueden gestionar».
Iberdrola se centrará en lograr el incremento de los ingresos, disminuir los gastos, mantener la solidez del balance, gestionar la regulación e «invertir eficientemente en el crecimiento futuro», sin incrementar la deuda y buscando un retorno adecuado para las inversiones.
Para los próximos años, la empresa continuará con el crecimiento en energía eólica, aprovechando los marcos regulatorios favorables en Estados Unidos y Reino Unido; la construcción de nuevas centrales hidráulicas en Brasil, Portugal y España; y el desarrollo de proyectos de captura y almacenamiento de CO2.
También ha mencionado la eventual construcción de nuevas plantas nucleares en Reino Unido y la implantación de infraestructuras de red y redes de recarga para los vehículos eléctricos en España.
Ha destacado la consolidación de la presencia del grupo en Latinoamérica, fundamentalmente en México y Brasil, las integraciones de ScottishPower y Energy East, la internacionalización de Renovables y la expansión de Ingeniería y Construcción.
En el ámbito interno, ha abogado por una mayor adecuación de la organización a los objetivos, la rotación y la movilidad internacional, la prevención de riesgos laborales, la formación y el intercambio de experiencias.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir