Abengoa prevé cerrar 2009 con una mejora del beneficio neto en torno al 20 por ciento

El director financiero de Abengoa, Amando Sánchez Falcón, explicó que la multinacional española acudirá con más frecuencia al mercado de capitales en un esfuerzo por diversificar las fuentes de financiación.

«El terreno de juego ha cambiado» y «la emisión de bonos de este año no es algo puntual», dijo Sánchez Falcón, para quien «el sector bancario está en plena transformación por la crisis financiera y su panorama es incierto».

Por ello consideró que «no es razonable seguir dependiendo de una sola fuente de financiación como la bancaria, que cada vez ofrece plazos y volúmenes menores».

El director financiero de Abengoa también dijo que la compañía cerrará probablemente el año con un crecimiento del beneficio neto en el entorno del 20 por ciento con respecto a 2008.

Ese porcentaje está en línea con los resultados obtenidos hasta el tercer trimestre, puesto que Abengoa obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio de 124,6 millones de euros, un 24 por ciento más que en el mismo período de 2008.

«2009 va a ser un año récord a todos los niveles, tanto en ventas, en Ebitda como en beneficio neto», afirmó Sánchez Falcón.

Abengoa, especializada en trabajos de ingeniería y en proyectos de energía solar y biocombustibles, lanzó en julio su primera emisión de bonos convertibles por 200 millones de euros.

En noviembre, colocó su primera emisión de eurobonos por valor de 250 millones de euros, que amplió en otros 50 millones ante una mayor demanda de la esperada.

La compañía colocó la emisión de eurobonos sin estar todavía calificada por las agencias de rating, con un cupón de casi el 10% y con vencimiento en 2015.

Sánchez Falcón añadió que Abengoa baraja incluso lanzar la emisión de bonos en 2010 sin esperar necesariamente a tener una calificación de las agencias de rating. Abengoa tiene la intención de obtener la calificación en algún momento dentro de los próximos doce meses.

Como uno de los principales promotores mundiales de centrales de energía termosolar, Abengoa está inmersa en un programa de inversiones que supondrá un desembolso de 4.271 millones de euros en los próximos dos años y medio.

Sánchez Falcón dijo que la compañía ha conseguido sortear la crisis financiera gracias a la diversificación geográfica y al apoyo público que han recibido las energías renovables en Estados Unidos y Europa.

En 2010, Abengoa espera volver a batir los resultados de este año, explicó el director financiero, gracias a las cinco centrales solares y de bioetanol que entrarán en funcionamiento el año que viene y a una cartera de contratos de 5.550 millones de euros, que cubre la actividad de diecinueve meses.

Actualmente, Abengoa tiene en España una cartera de 350 megavatios de energía termosolar y dos plantas en marcha de 10MW y 20MW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *