Lula pide al mundo cambiar la matriz energética y fijarse en los biocombustibles
En su programa semanal de radio «Desayuno con el presidente», Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los países «tendrán que cambiar sus matrices energéticas y el nuevo combustible ya tiene dirección», en referencia al etanol y al biodiesel producidos en Brasil.
El presidente hizo la defensa de los biocombustibles en coincidencia con la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático de Copenhague y a la cual tiene previsto asistir a finales de la próxima semana.
Lula señaló que en su reciente gira por Portugal, Ucrania y Alemania participó en encuentros de empresarios interesados en los biocombustibles brasileños y recordó que la Unión Europea (UE) se comprometió a mezclar hasta 2020 un 10% de etanol a la gasolina.
«Alemania, a pesar de producir biodiesel, no puede continuar produciéndolo de los alimentos. Es mejor que busque otra oleaginosa que no sea alimenticia y Brasil es el país que ofrece grandes oportunidades», expresó Lula.
En Brasil, la gasolina se mezcla con un 25% de etanol producido de caña de azúcar. El 94% de los automóviles nuevos sale de fábrica con la tecnología «Flex-fuel», que permite la combustión con el combustible fósil o con el alcohol carburante o con la mezcla de ambos.
Para 2010, el diesel recibirá obligatoriamente un 5% del biodiesel producido de oleaginosas como la soja, el girasol y la palma africana.
En materia de desarrollo tecnológico del sector de biocombustibles, la empresa brasileña Sygma se asoció con la australiana Orbital para la creación de una sociedad de riesgo compartido que producirá motores industriales y para vehículos movidos por etanol, con el fin de sustituir a los que usan gasóleo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir