Eskenazi ejecuta la compra de un 10% adicional de acciones de YPF
En una nota remitida a la Comisión Nacional de Valores argentina (CVN), YPF informó de que el vehículo Petersen Energía Inversora (Peisa) hizo efectiva la compra de 39,3 millones de acciones de YPF correspondientes al 10% de su capital.
El grupo Petersen tenía desde 2008 una opción de compra sobre un 10 por ciento adicional en YPF, que resolvió ejercer el pasado 3 de mayo.
Esta adquisición se realizó por un importe de unos 920 millones de euros y para sufragarlo Petersen suscribió sendos préstamos con un consorcio de cinco bancos y con la propia Repsol, que ya se comprometió en el acuerdo de entrada de Eskenazi en YPF a ejercer de acreedor por una parte de la operación.
En concreto, Repsol prestó 440 millones de euros al Grupo Petersen a través de un préstamo en el que Bank of New York Mellon ejerce de agente colaborador, según la información remitida por YPF al supervisor del mercado estadounidese, la SEC.
Al mismo tiempo, la familia Eskenazi suscribió un préstamo de 495 millones de euros con un consorcio de cinco bancos formado por Banco Itaú BBA, Credit Suisse, Citibank, Standard Bank y BNP Paribas.
En el acuerdo de entrada del Grupo Petersen en el accionariado de YPF, firmado a finales de 2007 y acompañado de la adquisición inicial de casi un 15%, Repsol se comprometió con su nuevo socio a repartir en dividendos el 100% del beneficio de la petrolera argentina.
Esta venta está en línea con los objetivos estratégicos trazados por Repsol en su Plan Estratégico Horizonte 2014 de reequilibrar el peso de su cartera global de activos, y su plan de reducir la participación en YPF hasta el 51%, incorporando accionistas minoritarios argentinos e internacionales.
En marzo, Repsol llevó a cabo una oferta pública de venta por la que se colocó un 7,67 por ciento de YPF a 41 dólares por acción y vendió otro 3,83 por ciento a varios inversores liderados por Lazard.
La mayor productora de hidrocarburos de Argentina obtuvo el año pasado una ganancia neta de 1.412 millones de dólares, un 66 por ciento más que en 2009, según datos de la empresa.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir