Carbunion cree que la CNC les achaca que suba la luz por desconocimiento

Así se ha dirigido Victorino Alonso, presidente de Carbunion, a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que achaca al carbón autóctono una próxima subida de tarifas y una supuesta distorsión de los mercados.

Carbunion lo ha negado y ha defendido que el carbón autóctono precisamente ha contribuido a reducir el déficit de la tarifa eléctrica.

Ha explicado que, por ejemplo, en 2007 el carbón autóctono costaba un promedio de 6 euros por tonelada menos que el internacional, diferencia que subió hasta los 25 euros al año siguiente. Este año el carbón internacional es más barato que el nacional, en una media de 17 euros por tonelada.

Carbunion ha calculado que esta diferencia de precios contribuyó a que en 2007 el déficit de las eléctricas se redujera en 60 millones de euros, teniendo en cuenta los 10 millones de toneladas anuales que están estipulados consumir.

En 2008, de acuerdo con estos datos, éste se redujo en 250 millones de euros, si bien en 2009 aumentó en 170 millones de euros.

Todo esto supone que desde 2007 a 2009 el déficit en las eléctricas se redujera en 140 millones de euros por consumir 10 millones de toneladas de carbón autóctono al año.

Además, han recordado se prevé que el carbón internacional empiece a subir el próximo año y que el siguiente, en 2011, lo haga aún más hasta alcanzar una igualdad de precios con el español.

Carbunion ha recordado que, de acuerdo con lo estipulado con el Plan del Carbón, las compañías eléctricas consiguen una serie de derechos de emisión gratuitos a cambio de consumir carbón autóctono. El hecho de que esto se incumpla, a juicio de Carbunion, constituye un fraude.

Por ello ha pedido al Gobierno central que en el nuevo Real Decreto, cuyo borrador está redactado y que regulará este asunto, incluya que la no adquisición y consumo de los tonelajes previstos por una determinada central en el Plan Nacional de Asignación de Emisiones suponga la pérdida del valor de los derechos de emisión gratuitos asignados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *