Presentan el primer proyecto de central eléctrica que combinará energía eólica, solar y gas natural
La nueva central pretende aunar eficiencia productiva y flexibilidad al tener la posibilidad de pasar de una fuente de energía a otra, por lo que para Ricardo Coódoba, presidente de la filial GE Energy para Europa occidental y el norte de África, soluciona la tradicional dicotomía de las centrales energéticas.
La planta proyectada tendrá una capacidad de producción máxima de 510 megavatios (MW), y hasta llegar a ese tope podrá ir aumentando su potencia a un ritmo de más de 50 MW por minuto, «dos veces la tasa de referencia actual en la industria», puntualizó Córdoba.
El directivo consideró que ese tipo de instalación ofrece una solución «win-win», en la que ganan tanto productores como consumidores y el medio ambiente, puesto que la integración de la energía renovable en la red eléctrica permitirá ahorrar gas, reducir las emisiones de CO2 y abaratar los costes de la electricidad.
«La energía eólica y solar tienen una tasa de utilización menor (que las no renovables) porque el sol no brilla siempre, y el viento no sopla de forma regular», recordó Córdoba, para quien la creación de este nuevo concepto de central fomentará su uso, al compensar esas caídas energéticas temporales con la combustión de gas natural.
El rendimiento de la central, superior al 61 por ciento, es otro de los puntos destacados del proyecto, cuya investigación supuso una inversión de 500 millones de dólares, y del que la compañía no quiso precisar plazos de disponibilidad ni posibles clientes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir