Equilibrios entre la reducción del crudo y el aumento de la producción del gas en Rusia

Rusia reducirá el próximo año la extracción de petróleo y reducirá la de gas, anunció Andréi Klepach, viceministro ruso de Economía.

La extracción de petróleo descenderá desde los 488 millones de toneladas de este año hasta los 480 millones, mientras las exportaciones disminuirán desde los 244,4 millones de 2008 hasta los 235 del próximo año. A su vez, Klepach pronosticó que el precio del crudo ruso de la marca Urals en el mercado mundial rondará los 50 dólares por barril en 2009.

En cuanto al gas, la extracción aumentará desde los 665.000 millones de metros cúbicos de este año hasta los 670.000 millones en 2009. A su vez, Rusia planea exportar 208.000 millones de metros cúbicos de gas, cinco mil millones más que este año.

Klepach también apuntó que el precio del gas para los países que no pertenecen a la comunidad pos-soviética caerá dramáticamente desde los actuales 409 dólares hasta los 283 del próximo año.

El vicepresidente de Gazprom, Alexandr Medvédev, señaló asimismo que expertos internacionales pronostican que el precio medio anual del gas en 2009 será de entre 260 y 300 dólares por cada mil metros cúbicos de carburante.

Kazajistán mantendrá su extracción de crudo

Kazajistán anunció que no tiene intención de reducir la extracción de crudo en relación con la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar su producción.

«No llevamos ninguna política coordinada con la OPEP en esta cuestión y no hemos tomado ninguna decisión concreta de recorte de la producción», declaró Sayat Minbayev, ministro de Energía y Recursos Minerales kazajo, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

Por su parte, el ministro de Economía y Planificación Presupuestaria, Bajit Sultanov, dijo que Kazajistán mantiene sus previsiones de extracción de crudo para 2009 en 70 millones de toneladas (unos 511 millones de barriles).

La 151 conferencia ministerial de la OPEP, celebrada en la ciudad argelina de Orán, decidió rebajar su cuota oficial de producción en 2,2 millones de barriles diarios a partir del próximo primero de enero.

El ministro de Industrias y Energía de Azerbaiyán, Natik Alíev, afirmó la víspera en Orán, donde asistía a la conferencia como observador, que su país está dispuesto a reducir la extracción de crudo en 300.000 barriles diarios. «Tenemos la posibilidad real de reducir (la extracción) en 300.000 barriles diarios: ahora extraemos 840.000 (barriles) y los próximos meses extraeremos 540.000. Ése será el nivel de extracción que mantendremos en Azerbaiyán», dijo Alíev.

El ministro azerbaiyano subrayó que su país tiene capacidad potencial de extracción de un millón de barriles diarios, pero recalcó que «con el nivel actual de precios del crudo no es conveniente incrementarla».

Agregó que Azerbaiyán respaldaría una decisión de la OPEP de reducir la extracción y no excluyó la posibilidad de que su país se sume más adelante a la organización. Alíev explicó que esa decisión dependerá de la conducta de los precios del petróleo en el mercado. «Para nosotros, el precio justo está entre 65 y 80 dólares (por barril), en ese rango», dijo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *