Gas Natural invertirá 81 millones en ampliar su red de suministro en Cataluña

En concreto, en ampliar la red de distribución para que el gas llegue a nuevos clientes, se invertirán un total de 62,6 millones de euros; mientras que otros 18,3 millones se destinarán a renovar y mejorar la red actual, según la información que ha facilitado la compañía gasista.

Las inversiones servirán para que Gas Natural lleve el gas a un total de diecisiete nuevas poblaciones a Cataluña, la comunidad más gasificada de España.

En Girona, el gas llegará a Mielianta y Medinyà; en Barcelona, a Calldetenes, Cardona, Santa Maria de Martorelles, Torrelles de Llobregat y Sant Salvador Guardiola; en Tarragona, el gas natural será una novedad en L’Aldea, L’Ametlla de Mar, L’Ampolla y Vallmoll; y en Lleida, lo recibirán Solsona, Olius, Els Alamús, Vilagrassa, Torre-Serona y el núcleo urbano de Baqueira.

Este esfuerzo inversor permitirá incorporar durante 2009 más de 57.000 puntos de suministros nuevos en Cataluña, de los que 41.000 estarán en las comarcas de Barcelona, 5.800 en Tarragona, cerca de 4.800 en Lleida y 5.700 en Girona.

En infraestructuras gasistas, las prioridades de Gas Natural pasan por construir el gasoducto en Fontcuberta (Girona), con lo que el gas llegará a Melianta y construir el gasoducto de Medinyà (Girona), en el término municipal de Sant Julià de Ramis.

También está previsto que acabe la construcción del gasoducto que unirá las localidades Súria, Cardona y Solsona, entre Barcelona y Lleida.

La inversión se produce cuando Gas Natural cumple 165 años de historia, según ha recordado hoy el director general de negocios regulados, Antoni Peris, en la rueda de prensa que ha tenido lugar en Barcelona

El director de Gas Natural Distribución en Cataluña, Josep María Almacellas, ha explicado que en Cataluña ya tienen más de 2 millones de clientes, con lo que la cobertura alcanza el 93% de las viviendas, el mayor de España.

Entre los objetivos del año próximo, el grupo gasista que preside Salvador Gabarró destaca el de «saturar la red de distribución actual de la compañía, dando servicio a clientes que están en disposición de acceder al suministro pero que hasta ahora no lo habían contratado».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *