Bruselas multa a una filial de GDF Suez por la ruptura de un precinto en una inspección antimonopolio
El Ejecutivo comunitario decidió imponer una sanción a ambas empresas por la ruptura del precinto que habían instalado los expertos de la Comisión Europea en abril de 2010, en el marco de una investigación por supuestas prácticas contrarias a la competencia que aún está en curso, según anunció la organismo europeo.
La ruptura de precintos «es una seria infracción de la ley de competencia europea, ya que socava la efectividad de las inspecciones«, afirmó la Comisión Europea.
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, destacó la importancia de las inspecciones en la lucha contra los cárteles, y subrayó que los precintos instalados por la Comisión Europea «son necesarios cuando hay que inspeccionar más de una oficina o cuando no puede hacerse en un sólo día«.
El precintado de oficinas es una práctica habitual durante las inspecciones sorpresa, y tiene por objeto evitar que las compañías puedan retirar documentos u otras pruebas de las supuestas prácticas contrarias a la competencia cuando el equipo de investigación se encuentra ausente, explicó la Comisión.
El incidente tuvo lugar a mediados de abril de 2010, cuando la Comisión llevaba a cabo una inspección de las oficinas de varias compañías francesas de tratamiento de aguas, entre las que se encontraba Lyonnaise des Eaux.
Los expertos de la Comisión Europea constataron que el precinto instalado en la sede central de dicha compañía se encontraba roto, algo que Lyonnaise des Eaux y Suez atribuyeron al «acto no intencionado» de un empleado.
La Comisión tuvo en cuenta la «inmediata y constructiva» colaboración de ambas compañías para aclarar los motivos del incidente a la hora de decidir el montante de la multa.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir