El ATC no pasa factura electoral a los pueblos que optan a albergarlo

El pueblo valenciano de Zarra, candidato favorito del Ministerio de Industria para instalar el ATC, el independiente Juan José Rubio repitió como cabeza de la lista más votada. Obtuvo 204 votos (el 53,13% de los emitidos) y cuatro concejales, mientras que el PP logró 101 votos (26,3%) y dos concejales y el PSOE 78 votos (20,31%) y un concejal. Rubio, que fue expulsado del PSOE tras una denuncia por corrupción, mantiene así los cuatro concejales de 2007.

También en Ascó (Tarragona), se repitió el reparto de ediles. CiU, con Rafael Vidal a la cabeza (expedientado por su partido al pedir el ATC), volvió a ganar las elecciones con un ligero ascenso de votos (445 votos y el 40,57% de los emitidos), aunque mantiene sus cuatro concejales. Los independientes también obtienen cuatro ediles (386 votos y el 35,19%) y uno el PSC (185 votos y el 16,86%), que sube en votos.

Con esta misma composición, el pleno municipal abordó la candidatura al ATC sin un voto en contra, aunque ahora la candidatura independiente pide un referéndum. El pacto CiU-PSC es la opción más probable.

La votación más reñida se dio en Yebra (Guadalajara), donde el 95,67% del censo acudió a las urnas. El PP tuvo 344 votos (el 60,14% de los emitidos) y pierde uno de los cinco concejales que sacó en 2007. Aun así, Pedro Sánchez, seguirá como alcalde. Los socialistas recabaron 226 votos y un 39,51% de los votos.

El PSOE había considerado Yebra como un punto clave para estas elecciones, puesto que allí abrió la campaña el, hasta ahora, presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda.

En el pueblo conquense de Villar de Cañas, el alcalde popular José María Sáiz, mejoró sus resultados. Obtuvo 213 votos (el 69,38% frente al 53,91% de 2007). Por tanto, su lista sube de cuatro a cinco concejales. Por su parte, el PSOE entra con dos escaños al recibir 83 votos y el 27,04% de los emitidos. Los independentistas desaparecen de su mapa político.

Además de los cuatro principales candidatos, otros pueblos pidieron el ATC. El popular Santiago Baeza, alcalde de Santervás de Campos (Valladolid), también repite victoria electoral al lograr los cinco ediles de los que se compone su consistorio. El PP sacó 71 votos, frente a los 29 del PSOE, que no obtuvo representación política.

Baeza criticó que 14 ecologistas contrarios al almacén se había empadronado en el pueblo para inclinar la votación. En realidad, Baeza los inscribió pasado el plazo y no pudieron votar.

Los populares también gobernarán en el municipio vallisoletano de Melgar de Arriba al obtener 101 votos, frente a los 30 del PSOE y en Torrubia de Soria (Soria), donde el PP logró 25 votos y dos concejales frente a los 13 votos y un concejal del PSOE y los 11 votos de la Plataforma del Pueblo Soriano.

En Albalá (Cáceres), el PP se encuentra empatado con los socialistas en número de concejales, con tres para cada uno de ellos, por lo que el concejal que poseen los regionalistas tendrá la llave para la formación de Gobierno.

Asimismo, en los municipios que cuentan con centrales nucleares, el PP también ganó en Cofrentes (Valencia), con 381 votos y cuatro concejales, frente a los 303 votos de su inmediato perseguidor, el A.I.C.O., que obtuvo tres concejales; Almaraz (Cáceres), con 734 votos y seis concejales para el PP, muy lejos de los 218 votos y dos concejales obtenidos por el PSOE; Trillo (Guadalajara), donde el PP ganó 580 votos y cinco concejales; Y el Valle de Tobalina (Burgos), donde se levanta la central de Garoña, el PP sacó 334 votos y cinco concejales frente a los 157 votos y dos concejales del VENT (Vivir en Tobalina) y los 128 votos y dos concejales del PSOE.

En Vandellós (Tarragona) CIU empató a seis concejales con el PSC-PM, por lo que será decisivo el concejal conseguido por la Federació D’Independents de Catalunya.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *