El Gobierno impulsará el coche eléctrico y las renovables durante su turno de Presidencia en la UE

Según expuso el ministro de Industria, Miguel Sebastián, durante su comparecencia en el Senado, uno de los objetivos principales en la presidencia española de la UE, en la primera mitad de 2010, será abrir un debate para impulsar la producción europea de coches eléctricos, así como promover iniciativas para apoyar su demanda y utilización.

Al igual que para España, Sebastián subrayó que la introducción de estos coches es una oportunidad «industrial, tecnológica, energética y medioambiental que Europa no debe dejar pasar».

También muy vinculado con el medio ambiente, Sebastián destacó el fomento de las energías renovables como uno de los puntos claves en materia energética y señaló que en estos seis meses se pondrá en marcha el Plan Solar Mediterráneo y se fomentará que los estados miembros adopten planes nacionales para el desarrollo de las energías renovables.

En materia energética, Sebastián también insistió en los esfuerzos que se realizarán en la presidencia española para fomentar el dialogo con países consumidores, productores y de tránsito de la energía fuera de la Unión Europea «para diversificar las fuentes y las rutas de abastecimiento y asegurar la estabilidad».

En esta línea, otro de los puntos, será articular mecanismos para evitar crisis suministro prestando especial atención a las relaciones con Rusia, añadió. «Hay mejor clima con Rusia y con los países de tránsito de gas», afirmó antes de señalar que están previstos los mecanismos necesarios por si hay alguna crisis.

Asimismo, se trabajará para mejorar las interconexiones europeas y la eficiencia energética y se aprobará el Plan de Acción Energético para Europa 2010-2014.

Sobre el papel de la energía nuclear, Sebastián señaló que el principal potencial energético de Europa, junto a las renovables, está en su capacidad de ahorro. «Es hora de cambiar las tendencias en energía, que sea un elemento de cohesión internacional, que lo que en el pasado ha sido elemento de guerra sea de paz», resumió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *