La consejera de Castilla la Mancha niega que exista fraude en la energía solar

La consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Paula Fernández, ha dicho que «no se puede generar ninguna sombra de duda» sobre los procedimientos administrativos referidos a la energía solar, que tienen «transparencia», como explicará en el parlamento regional.

Fernández, en una rueda de prensa en Toledo, ha dicho que le gustaría que la comparecencia en las Cortes que ha solicitado pudiese ser «ya», cuanto antes, para demostrar en sede parlamentaria que en esta gestión pública en Castilla-La Mancha «los deberes están bien hechos».

A «noticias mal transmitidas» ha achacado Fernández las dudas acerca de los procedimientos de energía solar, pero ha añadido que éstas no proceden de la prensa. Así, sin mención expresa, se ha referido a la oposición parlamentaria (el PP), que ha instado también a la comparecencia de la consejera en las Cortes y ha comparado el caso con el fraude del lino.

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado investigar los huertos solares de algunas comunidades autónomas conectados a la red los meses anteriores a la entrada en vigor el 29 de septiembre del nuevo real decreto que regula la retribución de este sector.

Esta norma redujo el 35 por ciento la prima que cobraban estas instalaciones para contener el crecimiento experimentado por los huertos solares a partir de 2007, cuando se anunció que las primas iban a bajar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *