El lobby en favor de los biocombustibles elegido el peor de la UE en 2008
Los grupos de presión que impulsan ante las instituciones europeas el uso de los biocombustibles fueron distinguidos como el peor lobby de la UE en 2008, tras una votación en la que participaron más de 8.500 personas.
La empresa española Abengoa, el Consejo Malayo del Aceite de Palma y la brasileña Unión de la Agroindustria de Caña de Sao Paulo (Unica) recibieron más de la mitad de los votos, muy por delante de otros candidatos como la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), segundo clasificado.
«Estos tres lobbies han invertido con fuerza en propaganda engañosa con el fin de influir las decisiones del Parlamento y del Consejo sobre los objetivos de uso de biocombustibles», señala en un comunicado la ONG Amigos de la Tierra sobre los ganadores.
La organización ecologista es la responsable, junto a Corporate Europe Observatory, Lobby Control y Spinwatch, de organizar cada año estos peculiares galardones.
Según los ecologistas, el lobby del biocombustible es «culpable» de presionar en favor del uso de cultivos con fines energéticos, «ignorando el daño al medio ambiente y a la forma de ganarse la vida de las comunidades locales».
El pasado año compartieron este galardón los fabricantes de coches BMW, Daimler y Porsche por intentar retrasar el acuerdo para tener objetivos obligatorios en la UE en materia de reducción de emisiones de dióxido de carbono.
En paralelo al premio al peor lobby, las mismas organizaciones concedieron el distintivo al mayor conflicto de intereses en la UE a la eurodiputada finlandesa Piia-Noora Kauppi por, según ellas, promover en el Parlamento Europeo los intereses de su futuro empleador, un grupo de presión bancario.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir