Sebastián anuncia que la central térmica de As Pontes tendrá fondos del Plan Miner hasta 2018

Se trata de un programa de ayudas económicas, fondos y subvenciones para la reindustrialización de la comarca que favorecen la implantación de nuevas empresas para compensar el cierre de la mina de lignito pardo en diciembre del 2007.

Sebastián hizo estas declaraciones durante una visita a la villa minera para ver las instalaciones de la central térmica de Endesa en As Pontes, la más grande de España con 1.400 megavatios de potencia.

La central, instalada a orillas del río Eume, contiene cuatro grupos eléctricos que en la última década se adaptaron a la quema de mineral foráneo que importan a través del puerto exterior de Ferrol.

El ministro, acompañado por el alcalde de As Pontes, Valentín Formoso, del PSdeG, y el diputado socialista Xavier Carro y otros cargos socialistas y directivos de la compañía eléctrica, recorrió las instalaciones de la planta y se detuvo en una de las cuatro grandes calderas de la central.

Al término de la visita, Sebastián se refirió a la central pontesa como «la más grande, la más limpia y eficiente» del país, y subrayó que su contribución a la generación eléctrica es «imprescindible» en el «futuro mix» energético español.

El ministro desmintió a los «agoreros» que vaticinaron el fin de la central pontesa con la aprobación del decreto del carbón y destacó que la entrada en vigor del decreto demostró que aquellas afirmaciones eran «rotundamente falsas».

«Siempre dijimos que el decreto no afectaría a la central de As Pontes», apuntó el ministro, que como dato, apuntó que en marzo de 2011, «no sólo no se ha parado, sino que multiplicado por cuatro su producción».

El decreto del carbón, diseñado por el Gobierno central como una «herramienta temporal» para dar salida en el mercado al stock de carbón nacional acumulado en las cuencas mineras de Asturias y León, generó una fuerte oposición en los municipios de As Pontes y Cerceda, que acogen las térmicas de Endesa y Gas Natural Fenosa que se alimentan de mineral importado tras agotar las minas locales.

Las continúas protestas de los transportistas autónomos, trabajadores de las centrales y los alcaldes socialistas de As Pontes y Cerceda, Valentín Formoso y José Liñares, lograron que Industria crease una comisión para estudiar y evaluar el impacto del decreto en Galicia y fijar compensaciones por las posibles pérdidas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *