Fernández Vara pide a Industria aclarar la estructura societaria de las nucleares
En un desayuno informativo organizado por Europa Press celebrado en Mérida, Guillermo Fernández Vara dijo que tras la petición formulada, el ministro le dijo que ya están trabajando en ello porque también lo ha solicitado el Gobierno de la nación y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
«Cuando hablo con el director de la central -de Almaraz-, ¿estoy hablando con la propiedad, sí o no?, creo que no», planteó el presidente extremeño en relación con las negociaciones para que esa planta tribute en Extremadura, ya que «parece que no son de nadie».
Fernández Vara, que cree que la licencia de explotación se prorrogará en 2010, abogó por «destrozar» las balanzas fiscales, ya que no son verdaderas si la Central Nuclear de Almaraz paga el impuesto de sociedades donde tiene su sede, fuera de Extremadura, en lugar de donde produce la riqueza.
El proyecto de la Refinería Balboa fue otro de los temas que abordó con el ministro, el cual nunca ha estado «paralizado», según Fernández Vara, quien prevé que la Declaración de Impacto Ambiental esté para «los próximos meses, no muchos».
El presidente extremeño indicó que de los 40.000 empleos que destruirá la crisis en la región, la mitad se recuperará con el aumento del consumo y el otro 50 por ciento será por medio de «otros mecanismos», ya que el nivel del sector de la construcción no será el de antes.
En este sentido dijo que 10.000 empleos se podrían recuperar por medio del sector energético y otros tantos «si se da la vuelta» al agroindustrial.
En el primero de esos sectores, en el que incluye la energía termosolar, nuclear, la refinería o la biomasa, también abogó por «dar la vuelta» a las condiciones de implantación de los parques eólicos, pero sin que la Junta dé «marcha atrás» en sus exigencias de creación de empleo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir