En tránsito

Menos de media entrada en la Comisión Nacional de Energía para asistir a la toma de posesión de los nuevos consejeros (Tomás Gómez San Román e Idoia Zenarruzabeitia) y el homenaje público a los consejeros salientes. Ofició como maestro de ceremonias Rafael Durban, Director de Relaciones Institucionales. Juramento tras la lectura por parte de la Secretaria del Consejo y abogada del Estado, Marina Serrano (¿Quién sabe si en el próximo reemplazo ella pase a ser oyente, en vez de lectora?).

Seguidamente, palabras de la actual presidenta Maite Costa, declamando, muy metida en su papel discursivo de autoridad competente.

El Ministro llegó circunspecto y se adentró en el lugar donde iba a tener lugar el acto, con la presencia de un comité de recepción reivindicativo (en la CNE había cundido el temor de que las protestas periódicas que se están produciendo podían repetirse con la presencia del Ministro). No obstante, previamente, la convocatoria de protesta ante el Ministro de los trabajadores del órgano regulador se había autorregulado para llevarla por cauces civilizados, a través de un comunicado interno.

En lo que son ausencias importantes, la primera la del actual Secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández. También ausencia relevante de la consejera saliente, Carmen Fernández Rozado (encargada, al parecer, de América Latina). Según parece ya había avisado de su ausencia. De las empresas energéticas españolas, ausencias relevantes: los presidentes y consejeros delegados de las principales compañías, Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Borja Prado (Endesa), Antoni Brufau (Repsol), José Manuel Entrecanales (Acciona) y Florentino Pérez (ACS). De los operadores de transporte y gestión del sistema gasista y eléctrico, Antoni Llardén (presidente de Enagas) tampoco estuvo presente. Del resto de organismos reguladores, solo estaba presente la consejera de la CNC María Jesús González. Dadas las relaciones de vecindad, notoria ausencia de Luis Berenguer.

La presidenta, con sus palabras, algo impostadas y sin teleprompter, fue especialmente elogiosa con los consejeros cesantes, el Vicepresidente Fernando Martí Scharfhausen, el consejero José Sierra López (con especial delectación) y Carmen Fernández Rozado, descritos a modo de ministros de asuntos exteriores del organismo durante estos años y sus tres de prolongación de vigencia de su mandato, como embajadores de la buena nueva energética-regulatoria española.

En conjunto, el ambiente algo desvaído. Seguramente, porque dentro de un mes la siguiente convocatoria será más numerosa por el número de salientes y de entrantes, cinco, incluyendo el puesto de la presidenta actual.

En el acto propiamente dicho, y arropando a Idoia Zenarruzabeitia, por parte del PNV, el ex consejero Juan Ignacio Unda, haciendo de «cicerone». Por su parte, de las asociaciones patronales, estuvieron presentes Eduardo Montes (UNESA) y Antonio Peris (SEDIGAS) y José María González Vélez (APPA). Estuvo el presidente del OMEL, Pedro Mejía y su antecesora, María Luisa Huidobro (ahora en el grupo Villar Mir). De los operadores de sistema y transporte, el acto contó con la presencia del propio Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica de España, siempre sonriente, expansivo y con imán para los ministros y Rafael Piqueras, Secretario del Consejo de Administración de Enagás y abogado del Estado en excedencia.

Por parte de las empresas energéticas asistieron el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Vilaseca, siempre con «seny». Los presidentes de CLH, José Luis López de Silanes y de CEPSA Santiago Bergareche. La representación de las empresas eléctricas corrió a cargo de José Casas (Endesa) y Gonzalo Saénz de Miera (Iberdrola) y Santiago Bordiú (Hidrocantábrico). Por parte del grupo Villar Mir, también estuvo presente Gonzalez-Haba. Ausencia de pesos pesados de Viesgo.

Capítulo aparte merece también la presencia de los ex, es decir, de los históricos presentes: Paulina Beato (ex Presidenta de REE), el ex consejero de la CNE, López-Ibor, la ex-consejera María Teresa Estevan Bolea, e históricos del sector, inscritos hoy en todas las quinielas, como Miguel Ángel Lasheras (consejero de Enagas), recientemente también ex Intermoney y fijo de las convocatorias del organismo regulador.

Los servicios de la casa funcionaron a la perfección. Todo el equipo de directores presentes, incluyendo un número importante de los subdirectores y todos los consejeros. En la tramoya Pere Lladó, jefe de prensa, atendiendo muy activamente a los medios y colaborando en el protocolo, en días en que nada debe fallar.

En suma, consumada la primera fase de renovación del organismo regulador. Algo más que un ensayo general.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *