China debe reducir su consumo de energía un 7% cada año, según Pekín
China, el país que más petróleo y carbón consume en el mundo junto con Estados Unidos, tendrá que reducir su consumo de energía un 7 por ciento por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) en 2009 y 2010 para cumplir sus objetivos de ahorro energético.
Así lo han recomendado los expertos de la Academia China de Ciencias Sociales (ACCS), una institución adscrita al Ejecutivo chino, en función de la ralentización en la conservación de la energía en el país asiático desde 2006.
Según el recientemente publicado Libro Blanco de la Economía China, los economistas de la ACCS señalan que si China no duplica o triplica sus esfuerzos para el ahorro de energía, no conseguirá cumplir con los objetivos marcados en el actual plan quinquenal 2006-2010.
En los últimos tres años el consumo de energía en China se redujo en un 7,84 por ciento, con una media anual de declive del 2,68 por ciento. Según la tendencia de los últimos tres años, la media de ahorro tendrá que elevarse a un 6,83 por ciento en los próximos dos, lo que supone 2,5 veces más de la media anual desde 2005.
El documento indica que este año se ha registrado un progreso significativo en ahorro de energía, con un 3,5 por ciento más que el año pasado. Los expertos de la academia sugieren que el Gobierno no debe desatender el ahorro de energía y la reducción de emisiones mientras intenta mantener el crecimiento económico en un 9 por ciento.
China se convirtió el año pasado en el país con más emisiones de dióxido de carbono del mundo, y su creciente economía requiere de un cada vez mayor consumo energético, con 8,5 millones de barriles diarios, sólo por detrás de EEUU, de los que tiene que importar más de la mitad.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir