El PSOE insta al Gobierno a apoyar el ahorro y la eficiencia energética en las administraciones públicas

El portavoz socialista en la Comisión de Cambio Climático, Fernando Moraleda, fue el encargado de presentar la iniciativa, en la que demanda concretamente que estas administraciones eliminen los obstáculos administrativos, técnicos y de mercado para el desarrollo del ahorro y la eficiencia energética, de manera especial en los edificios públicos de los que sean propietarios.

Es más, instó al Ejecutivo a establecer marcos de apoyo y mecanismos de financiación para promover el uso eficiente de la energía, de igual forma que le pidió que favorezca las condiciones necesarias y los instrumentos jurídicos para el desarrollo y el fomento de un mercado de servicios energéticos.

En la exposición de motivos de la iniciativa, los socialistas explicaron que, desde que se aprobara la «Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2012», España ha hecho «un esfuerzo notable» por mejorar la eficiencia energética.

A su juicio, ésta debe reforzarse e impulsarse con mecanismos que garanticen el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de ahorro y eficiencia energética, de aquéllos en vigor para el año 2012, y de los asumidos para el horizonte 2020.

Según ejemplificó, una de las medidas puestas en marcha por la Administración General del Estado está dirigida a reducir su consumo de energía y la mejora del rendimiento energético de las instalaciones de sus edificios, garantizando las condiciones óptimas de habitabilidad y confort de los mismos, mediante la contratación de las Empresas de Servicios Energéticos.

En esta línea, consideró que la labor de las comunidades autónomas y los ayuntamientos puede ser de «enorme importancia», dado el número de edificios públicos de su titularidad y de sus empresas públicas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *