La AIE aumenta por sexto mes consecutivo sus previsiones de consumo del petróleo
En su informe mensual sobre el mercado del petróleo, la AIE cifra el aumento de la demanda para 2009 en 210.000 barriles diarios más que en su último informe, donde preveía un consumo de 84,6 millones de barriles diarios, motivado en parte por el impulso del consumo en China y Arabia Saudí.
El dato, no obstante, sigue representando una caída del consumo del 1,7 por ciento respecto al año anterior, que registró unos volúmenes de consumo muy bajos, y la comparación interanual mantiene las previsiones de consumo en 1,5 millones de barriles diarios menos.
Para 2010, la AIE proyecta un incremento de la demanda de 86,2 millones de barriles diarios, lo que supondría un avance del 1,6 por ciento respecto a 2009 y 140.000 barriles diarios más que lo estipulado en las previsiones de su último informe.
Según los datos preliminares que maneja la AIE, el pasado septiembre la demanda incluso aumentó «marginalmente» en los doce mayores consumidores de petróleo del mundo, con un incremento del 0,03%, lo que «puede interpretarse como un síntoma de recuperación económica», indica el informe.
Ese grupo de países, es decir, los cinco grandes consumidores de la Unión Europea (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), EEUU, China, India, Japón, Rusia, Brasil, Arabia Saudí, Canadá, Corea, México e Irán, representan el 70 por ciento del consumo en todo el mundo.
La demanda global, no obstante, disminuyó el 0,4%, precisan los autores del documento, quienes subrayan que el «modesto repunte» de la demanda registrada en septiembre en los grandes consumidores debe analizarse sobre la base de un consumo muy bajo en 2008.
Mientras que la contracción de la demanda parece «aliviarse» en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la demanda en los países no miembros de esa organización «excede las expectativas», lo que hace suponer que la demanda crecerá en el cuarto trimestre de 2009, por primera vez desde el segundo trimestre de 2008.
El precio medio del barril en 2009 se situará alrededor de los 60 dólares por barril, indican los autores del informe, quienes avisan de que la reciente subida del precio, que se sitúa por encima de los 78 dólares el barril, puede suponer un riesgo para la recuperación.
Respecto a la producción de petróleo, la AIE recordó que los países de la OPEC revisaron al alza sus previsiones para 2010, basándose en unas mayores expectativas de consumo, aunque a día de hoy, todavía se extraen 850.000 barriles diarios menos que hace un año.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir