La OCU dice que la mayoría de los consumidores no soportará una nueva subida de la electricidad
La organización aseguró que desde 2008 la tarifa se ha encarecido un 50%, lo que equivale a una media de 235 euros más al año por consumidor, mientras «los españoles no perciben ninguna mejora en este servicio» ni en términos de «calidad» ni de «competencia o transparencia».
La OCU consideró además que el planteamiento de Iberdrola acerca de posibles subidas de luz es una «completa desfachatez y una tomadura de pelo para todos los usuarios, que han visto cómo se ha duplicado su factura en sólo dos años».
La asociación aseguró que Iberdrola ha pedido al Ministerio de Industria nuevas subidas de la luz y consideró «inadmisible» que la eléctrica anuncie un beneficio neto de 1.014 millones de euros en el primer trimestre del año y al mismo tiempo abogue por incrementos de la tarifa.
En la conferencia con analistas, Iberdrola afirmó que el Ministerio de Industria deberá trasladar este año a las tarifas eléctricas el encarecimiento del coste de la energía, que previsiblemente se producirá, si quiere que no se exceda el límite de 3.000 millones de euros de déficit tarifario fijado como tope por el Gobierno para 2011.
«La OCU espera una respuesta contundente del Ministerio de Industria frente a esta provocación que la compañía hace a todos los usuarios y pide que no se pliegue a sus exigencias y defienda los intereses de todos los ciudadanos», aseguró.
Por último, animó a los usuarios que todavía no lo hayan hecho a que se sumen a la campaña «Stop a la subida de la luz», con la que se solicita la congelación de tarifas y el mantenimiento de la Tarifa de Último Recurso (TUR) en las condiciones actuales, al menos, hasta que la economía española salga de la «grave situación» en la que se encuentra.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir