Fenadismer pide a Industria que presione a las petroleras a bajar los precios de los carburantes
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha exigido al Ministerio de Industria y a la Comisión Nacional de Competencia (CNC) que presionen a las petroleras para que trasladen inmediatamente a los precios de los carburantes el «importante» abaratamiento del crudo.
La Federación informó de que ha enviado sendas peticiones al ministro de Industria, Miguel Sebastián, y a presiden de la Comisión Nacional de Competencia, Luis Berenguer.
Fenadismer aseguró que las compañías petrolíferas que operan en España están trasladando a sus precios el «importante» retroceso del precio del crudo «a un ritmo muy lento y de forma mimética», lo que «supone un claro indicio de presuntas prácticas restrictivas en materia de competencia» en el sector de hidrocarburos.
En enero de 2007 el barril de petróleo cotizaba a unos 55 dólares y la paridad dólar se cambiaba a 0,77 céntimos, niveles similares a los de la actualidad, explicó Fenadismer, quien subrayó que entonces el litro de gasóleo se pagaba a 0,89 euros frente a los 0,99 que se pagan ahora, lo que supone una diferencia del 11 por ciento.
En este contexto, Fenadismer considera imprescindible que las autoridades competentes actúen contra las petroleras y «apliquen las sanciones que correspondan por el grave perjuicio que se está ocasionando al conjunto de la economía española y a las empresas transportistas».
Según datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea, el pasado 24 de noviembre, el litro de gasolina se vendía en España a una media de 0,908 euros y el de gasóleo a 0,968 de euros, frente a los 0,944 y los 0,997 euros a los que se vendían una semana antes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir