E.ON venderá activos para despejar las dudas de la CE sobre competencia

El ejecutivo de la UE abrió en mayo pasado una investigación por un supuesto abuso de posición dominante por parte de E.ON.

Bruselas acusaba al gigante alemán del gas y la electricidad de retirar capacidad disponible del mercado -es decir, no ofrecer intencionadamente la producción de algunas centrales disponibles- para subir los precios y de disuadir a terceros de hacer nuevas inversiones en la generación de electricidad.

Además, creía que E.ON favorecía a su filial de producción a la hora de ofrecer servicios de ajuste -necesarios para garantizar la frecuencia de la corriente-, trasladando los costes a los consumidores finales, e impedía acceder al mercado de ajuste a otras compañías competidoras.

Para despejar las dudas de la Comisión, E.ON ofreció deshacerse de alrededor de 5.000 MW de su capacidad de generación, así como de la red de muy alta tensión. Bruselas consideró esos compromisos suficientes y anunció el cierre de la investigación.

En un comunicado, la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, vaticinó que estas medidas cambiarán el mercado eléctrico alemán y ayudarán a impulsar la competencia y la capacidad de elección para los consumidores alemanes.

Según Kroes, es la primera vez que una compañía europea se deshace de activos tan relevantes para resolver un problema de competencia.

Confió en que estos cambios tengan un efecto positivo en los precios de la electricidad, en beneficio de los consumidores.

En virtud de la legislación comunitaria, si E.ON no cumple sus compromisos se expone a una multa de hasta el 10% de su facturación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *