Medgaz probará el gasoducto de Argelia en marzo de 2010

Tras una reunión entre los directivos de Medgaz y el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, el presidente de Medgaz ha afirmado que si todo marcha sobre lo previsto, en junio del próximo año estará operativo este primer tramo del gasoducto.

Pedro Miró también ha anunciado que Medgaz va a trasladar a Almería su sede social, decisión que se ha aprobado en el consejo de administración de la entidad. La empresa gasística ya trabaja en Almería en las instalaciones que le ha cedido la Autoridad Portuaria, donde tendrá su sede definitiva.

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, por su parte, ha destacado la decisión de trasladar a Almería la sede de la entidad y ha subrayado que este hecho demuestra «la capacidad de Andalucía, y de Almería, para captar empresas e inversiones».

Martín Soler ha explicado que con la implantación de esta sociedad en la capital almeriense se van a crear «sesenta nuevos puestos de trabajo», y ha subrayado la «situación estratégica de Almería» en este proyecto, ya que será el hilo conductor por donde suministre el gas desde Argelia a toda Europa.

En su intervención ha reiterado la situación «geoestratégica» de Almería, y por ende, de Andalucía, respecto a la Unión Europea, y ha recordado los debates que se han producido durante los últimos meses en el contexto europeo por los problemas del suministro de gas en la zona norte, y la dependencia energética con Rusia.

«Ahora se abre una nueva alternativa desde el sur» que hará que «seamos más competitivos», a través de una obra «que se está ejecutando en un tiempo récord».

«Es un combustible fósil, moderno, el más sostenible de los combustibles fósiles, por lo que es una garantía de seguridad energética para la provincia, además de un polo de atracción para que otras compañías vengan a instalarse», ha afirmado el consejero.

Soler ha desvelado que la Comisión Nacional de Energía ha aprobado el proyecto para construir una ramificación del gasoducto que suministre gas a la comarca de El Almanzora, «la zona más industrial de Almería», por lo que espera que a lo largo de 2010 comiencen las obras.

El consejero ha resaltado que dentro del proyecto Sostenibilidad Pasener se va a «garantizar el abastecimiento energético, diversificando y diseñando nuevas infraestructuras», entre las que ha mencionado crear conexiones con el gasoducto hacía el Poniente, como a El Ejido y Adra.

El presidente de Medgaz, en respuesta a preguntas formuladas por los periodistas, ha ratificado el interés de la compañía Endesa por hacer una conducción desde el trazado actual del gasoducto hasta Carboneras, al mismo tiempo que ha subrayado que una vez que el gas llega desde Argelia a España, «los accionistas de Medgaz son los que se encargan de buscar clientes» interesados en recibir suministro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *