Bélgica estudia cobrar hasta 500 millones de euros a las eléctricas por la actividad de sus nucleares
Un Consejo de Ministros restringido abordó ese impuesto teniendo en cuenta un informe publicado por el Banco Nacional de Bélgica (BNB), que calcula entre 809 y 951 millones de euros la «renta nuclear», que consiste en la totalidad de los beneficios obtenidos de las centrales nucleares amortizadas por la empresa explotadora, en concreto Electrabel, indicó la agencia belga.
El titular belga de la Energía, Paul Magnette, anunció tras el Consejo que la tasa anual sobre la renta nuclear podría ser de entre 300 y 350 millones de euros netos, lo que significa un impuesto bruto de 500 millones brutos para el sector nuclear, el doble de la cantidad fijada en el presupuesto de este año.
En opinión de Magnette, la tasa nuclear debería elevarse al nivel del impuesto de sociedades, alrededor de un tercio.
El asunto, que actualmente es discutido por expertos, deberá ser debatido en el Parlamento belga, según confirmó el ministro de Finanzas, Didier Reynders, de forma que no habrá una decisión del Gobierno hasta dentro de unas semanas.
Por su parte, los grupos ecologistas criticaron el método de cálculo utilizado por el BNB en su informe, ya que, según ellos, la cifra de los beneficios es muy superior, según recogió el portal de información en internet de la cadena RTL.
El copresidente del partido ecologista francófono de Ecolo, Jean-Michel Javaux, indicó que esa institución no ha tenido en cuenta que las grandes empresas son las que más energía consumen y que los particulares pagan más cara la energía.
Según Javaux, la Comisión de regulación de la Electricidad y el Gas en Bélgica (CREG) sitúa entre 1.750 y 1.950 millones de euros el montante de la renta nuclear, lo que contrasta con el citado estudio.
También subrayó que las centrales nucleares «las pagan todos los belgas cuando han sido amortizadas después de 20 años de utilización y siguen dando beneficios gigantescos», y añadió que «ha llegado el momento de que el sector nuclear contribuya al presupuesto belga».
Dado que actualmente Bélgica no cuenta con un nuevo Gobierno federal y que el que está en funciones sólo se pude ocupar de los asuntos corrientes, el ministro de Presupuesto, Guy Vanhengel, no aventuró una cifra concreta para el impuesto, pero aseguró que «todo lo que llegue por encima de estos 250 millones es bienvenido», recogió Belga.
Por su parte, el primer ministro en funciones, Yves Leterme, también se mostró prudente sobre la cifra y afirmó que la cantidad «no es el único elemento importante», sino que «también es necesario que el montante esté bien fundamentado».
En Bélgica existen dos centrales nucleares que albergan en total siete reactores, tres de los cuales cumplen cuatro décadas en 2015.
La legislación belga prevé que se pueda alargar la vida útil de una central nuclear programada para funcionar 30 años otros diez años.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir