Enel tuvo un beneficio neto de 4.711 millones de euros, un 2,1 por ciento menos

Desde el 1 de enero y hasta el 30 de septiembre pasados, Enel había ingresado 45.687 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8 por ciento en los ingresos que registró en los primeros nueve meses de 2008, que fueron de 45.314 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) en el mismo periodo de este año fue de 12.486 millones de euros (un 11,2 por ciento más que en 2008), mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) fue de 8.823 millones de euros (12,6 por ciento más que el año pasado).

Con la compra de Endesa consolidada al cien por cien, el endeudamiento financiero neto de la eléctrica italiana a fecha de 30 de septiembre de 2009 era de 54.071 millones de euros, frente a los 49.967 millones de euros de deuda del 31 de diciembre de 2008.

En la nota, Enel justifica ese beneficio registrado en los primeros nueve meses por, entre otros factores, los «efectos positivos derivados del cambio de método de consolidación de Endesa» y asegura que el aumento de sus ingresos responde sustancialmente a la venta de energía eléctrica en el extranjero.

«Los óptimos resultados de los primeros nueve meses de 2009 confirman la solidez del grupo, aun en un contexto de contracción de la demanda de energía eléctrica», afirma el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti.

Estos datos «continúan con el plan de reducción del endeudamiento que, respecto al pico del pasado junio, evidencia una caída de 1.700 millones de euros ya a finales de septiembre. Esperamos para finales de año un nivel de endeudamiento con una ulterior reducción respecto a la cifra de finales de septiembre», añade.

Según Conti, ese endeudamiento de la compañía bajará aun más cuando se complete la venta de las redes de alta tensión de Endesa, para poder llegar así a los 45.000 millones de euros de deuda que pretenden registrar a finales del año que viene.

En este sentido, el Consejo de Administración de Enel ha decidido proceder antes del 31 de diciembre de 2010 a la emisión de uno o varios paquetes de bonos por un importe total máximo de 4.000 millones de euros.

La división del grupo Enel para la península Ibérica y para Latinoamérica registró unos ingresos de 14.388 millones de euros en los primeros nueve meses de 2009, un 18,6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron de 12.136 millones de euros.

En cuanto a los datos del tercer trimestre de este año, Enel registró un beneficio neto de 1.187 millones de euros (42,8 por ciento menos que el mismo periodo de 2008) y unos ingresos de 17.230 millones de euros (un 7,8 por ciento más que el mismo periodo del año pasado).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *