Asgeco cree que falta competencia en los precios de la electricidad
Por este motivo, Asgeco consideró que la liberalización eléctrica en España parece haber sido más un «lastre» que un beneficio para los consumidores, dadas las numerosas reclamaciones que tramita cada año por las tarifas eléctricas.
La asociación alertó también de la falta de transparencia de los precios, así como de la dificultad que encuentran los usuarios para informarse debidamente de las tarifas disponibles, lo que provoca que no tengan posibilidad de elegir nada más interesante que la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la hora de contratar su tarifa eléctrica.
En este sentido, Asgeco explicó que la proliferación de ofertas de paquetes de gas y electricidad y descuentos temporales, así como unas políticas agresivas de captación de clientes que llegan hasta la puerta de los hogares, pueden vulnerar el derecho a la libre información de los usuarios.
Por último, la asociación recordó a los usuarios con una potencia contratada inferior a 3 Kw, los pensionistas con prestaciones mínimas, las familias numerosas y los hogares con todos sus miembros en situación de desempleo que pueden acogerse al Bono Social, que de momento congela la tarifa hasta 2012.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir