Una pequeña empresa denuncia a Gas Natural por competencia desleal
La gasista catalana, por su parte, ha negado las acusaciones y ha defendido su actuación en el proceso de ampliación de la red de suministro de gas natural en Cataluña.
El conflicto que denuncia Universal Gasworks se remonta a 2005, cuando Gas Natural llegó a Callús, un municipio de unos 1.500 habitantes situado a ocho kilómetros de Manresa (Barcelona), y «expulsó» a la pequeña distribuidora, absorbiendo su cuota de mercado.
Universal Gasworks, que operaba en Callús desde el año 2003, después de adquirir el canalizado de la operadora Cepsa, asegura que Gas Natural «irrumpió en el pueblo arrancando y manipulando los contadores de gas» y «aprovechando su posición dominante en el mercado de referencia», lo que provocó el traspaso masivo de abonados a su red.
«Poco después de las prácticas ilegales de Gas Natural en Callús, la pequeña distribuidora de gas comprobó cómo se sucedían los traspasos de abonados de su red de suministro hacia la de Gas Natural», explica en un comunicado el abogado de la empresa, Joaquim Boadas.
Universal Gasworks sostiene que la «ilegal y deliberada expulsión del mercado» por parte de Gas Natural tenía como claro objetivo «provocar un debilitamiento económico de la pequeña competidora con la finalidad de eliminarla como competencia futura».
La empresa asegura que ha denunciado a Gas Natural ante la dirección general de Competencia de la Generalitat y ante la Comisión Europea por «prácticas contrarias a la libre competencia».
La firma ha presentado asimismo una demanda civil contra la gasista para reclamar 1,8 millones de euros en concepto de daños y perjuicios.
Un portavoz de Gas Natural, sin embargo, ha asegurado que la compañía no tiene constancia formal de ninguna de estas denuncias.
Ha subrayado, además, que la empresa desplegó su red de suministro en Callús siguiendo la normativa y el procedimiento habitual y de acuerdo con la Generalitat y el propio ayuntamiento del municipio.
Desde Gas Natural recuerdan, igualmente, que son los propios clientes quienes eligen qué tipo de energía quieren en sus domicilios y qué empresas quieren que se lo suministre.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir