Fortia firma su primer contrato bilateral de suministro eléctrico con EDF

Según ha informado Fortia, después de varios meses de actividad adquiriendo energía en el mercado mayorista (pool) para sus socios este es el primer contrato bilateral que logra.

La sociedad, que no especifica qué volumen de energía se ha contratado ni su precio, destaca que el acuerdo sienta las bases para futuras colaboraciones con EDF.

Fortia agrupa a 28 empresas industriales de diferentes sectores (azulejero, cristalero, siderurgia, cemento, químico) y nació con el objetivo de adquirir energía para sus socios a precios competitivos ante la plena liberalización de la electricidad.

El pasado 1 de julio desaparecieron las tarifas reguladas de alta tensión, por lo que los grandes consumidores industriales han tenido que comprar la electricidad al precio fijado en el mercado diario.

Desde esta fecha, la comercializadora se ha centrado en la compra de energía en el pool para sus socios, que representan aproximadamente el 9 por ciento del consumo total en España.

Dentro de esta estrategia, Fortia también ha participado en las subastas virtuales de energía que obligan a Endesa e Iberdrola a vender parte de su producción a terceros y el pasado 11 de junio se adjudicó 460 megavatios-hora (MWh) el 10 por ciento de la potencia subastada.

El próximo 1 de enero se eliminará la denominada tarifa G4, reservada a consumidores industriales con un gran consumo.

Actualmente en España sólo hay cinco fábricas con tarifa G4, propiedad de Arcelor, Alcoa y Asturiana del Zinc, que representan alrededor del 7 por ciento del consumo total de electricidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *