Fersa multiplica por 4,5 el beneficio del tercer trimestre

El beneficio neto atribuible de Fersa Energías Renovables en el tercer trimestre del año fue de 2,1 millones de euros, lo que multiplica por 4,5 sus resultados del mismo período del año anterior, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Este incremento del 348% respecto a los 466.000 euros del tercer trimestre de 2007 estuvo básicamente motivado por la mejora del negocio eólico en España, en especial de las sociedades Eólica el Pedregoso y Eólica del Pino.

Esto, debido a la mejora en la producción y en el precio de venta, que pasó de unas pérdidas de 319.000 y 98.000 euros en el tercer trimestre del ejercicio 2007 a un beneficio de 1 millón y 282.000 euros en el mismo periodo de 2008, respectivamente.

Asimismo, Fersa destacó «la mejora en la aportación de Parque Eólico Altos del Voltoya y de Parque Eólico Hinojal, así como la aportación al beneficio neto consolidado de 258.000 euros por parte de la Sociedad Gestora Fotovoltaica de Castellón».

La cifra de negocios consolidada ascendió a 14,5 millones de euros, un 191,8% superior a la registrada en el mismo período del ejercicio anterior.

Fersa está consolidando su proceso de diversificación internacional y, a tercer trimestre de 2008, el 17,5% de la facturación consolidada ya procedía de fuera de España.

El EBITDA o beneficio operativo bruto se situó en 8,9 millones de euros, con lo que multiplicó por tres el obtenido hasta septiembre del 2007.

La potencia instalada en explotación a cierre del tercer trimestre ascendió a 95 megavatios atribuibles, lo que representa un incremento del 82% respecto de los 52 MW del mismo período del ejercicio anterior.

«Este importante aumento de la potencia instalada viene motivado, básicamente por la puesta en funcionamiento durante el último trimestre del ejercicio 2007 del Parque Eólico Hinojal, S.L., situado en Cádiz, con una potencia total de 36 MW», afirmó la empresa.

El Grupo Fersa está desarrollando promociones en diferentes localidades de Panamá que suman 400 MW (368 MW atribuibles), dentro de su estrategia de internacionalización.

La deuda del grupo con entidades de crédito se situó hasta septiembre pasado en 131,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 86% respecto al mismo período del año anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *