Edificios públicos europeos serán auditados para reducir costes energéticos

Liderado por el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), tiene una duración prevista de 24 meses, tiempo en el que se quiere desarrollar una metodología de «Auditorías Energéticas Simplificadas», desde un punto de vista técnico y económico, informó un portavoz del centro.

En este sentido, se prevé identificar y analizar las principales barreras al uso racional de la energía en los edificios, así como, dotar a las autoridades locales y regionales de recomendaciones para la mejora de los programas y políticas de auditoría.

Además, está previsto que entre los socios participantes creen un panel de expertos en auditorías energéticas de cada región participante, en el que profesionales del mundo académico, autoridades públicas y empresas aportarán sus conocimientos durante el desarrollo del proyecto.

El IAT, con una sede en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), es una entidad de carácter no lucrativo y promueve el buen uso de los recursos disponibles, tanto desde el punto de vista de la eficiencia económica como del de la utilización de estos recursos con criterios ambientales.

La iniciativa se enmarca en el programa Power, encaminado a explorar las mejores formas de promoción de las economías de baja emisión de carbono a nivel regional, redefiniendo estrategias de desarrollo y políticas que contribuyen a la mejora de la competitividad.

En Andalucía, Power está coordinado por la Agencia Andaluza de la Energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *