La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 12,9 % en España hasta marzo
Según informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en todo el mundo la producción del grupo descendió un 7% hasta marzo, con 39.511 GWh, pese al incremento en Estados Unidos, que no compensó las caídas en el resto de regiones.
En Reino Unido, Iberdrola produjo 6.642 GWh, un 11,2 % menos, con descensos en la hidráulica, el carbón y los ciclos combinados; mientras que en Latinoamérica la producción se redujo un 1 %, hasta los 9.540 GWh.
Por el contrario, en Estados Unidos, el trimestre se cerró con 3.863 GWh generados, un 24 % más, gracias a las renovables y la hidráulica.
Por tecnologías, en todo el mundo, las centrales hidroeléctricas redujeron su producción un 24,4 % y aportaron el 16,9 % de toda la energía generada.
También cayó la producción de los ciclos combinados, un 5,3 %; la nuclear, un 3,1 %, y de la cogeneración, un 19 %; así como la de las centrales térmicas de carbón y las de fueloil.
Las renovables fueron las únicas que incrementaron su producción, un 12,1 %, y aportaron el 19,3 % del total de energía producida por el grupo, gracias a la mayor generación de estas fuentes en Reino Unido y Estados Unidos.
Al cierre del primer trimestre del año, Iberdrola contaba con 45.423 MW de potencia instalada en todo el mundo y el 28,3 %, 12.834 MW, en renovables.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir