La AIE cree que el barril del crudo superará los 100 dólares en los próximos 7 años
Las nuevas previsiones suponen un «importante ajuste» sobre las que la AIE había publicado el año pasado, un cambio que la organización dependiente de la OCDE justificó en «una re-evaluación de las perspectivas de costes de producción y de la demanda».
En su anterior informe de pronósticos, la AIE apostaba por un descenso del precio del crudo en torno a los 70 dólares por barril en 2015, antes de situarse alrededor de los 108 dólares quince años más tarde.
El nuevo texto reconoce que la actual crisis financiera puede provocar a corto plazo «un descenso de la actividad económica y, en consecuencia, de la demanda» de crudo, lo que «aumentaría la presión a la baja de los precios» del barril.
Pero más allá de ese factor «temporal» que supone este «desequilibrio», la AIE considera que «los años del petróleo barato han pasado».
El informe indica que el aumento de los costes de producción entrañará un encarecimiento del petróleo.
Por otro lado, la AIE indica que la falta de inversiones en los campos petrolíferos provocará una bajada de la producción en los pozos «maduros» (los que han superado ya su máximo de producción), que evaluó en el 9% anual.
La mayor parte de los pozos petrolíferos son pequeños y están situados en el mar lo que, según la organización, precisa de una mayor inversión para mantener su producción.
La bajada de la producción será menor en los campos grandes y en los situados en tierra firme, precisa.
El texto indica, asimismo, que la actual crisis financiera no comprometerá las inversiones en el sector energético a largo plazo, pero puede retrasar la finalización de proyectos ya iniciados, en particular en el sector energético.
La organización evaluó en 26 billones de dólares la inversión necesaria en el campo energético hasta 2030 para responder al crecimiento de la demanda mundial y compensar la caída de la producción.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir