La distribución de electricidad de EDP en la Península Ibérica cae el 2,6 por ciento

La empresa presidida por António Mexia, que en España controla HC Energía, destacó que los «claros signos de estabilización de la demanda» en España y Portugal, así como el aumento del 36 por ciento de la producción eólica marcaron el período estudiado.

EDP precisó que la electricidad distribuida en Portugal cayó el 1,6 por ciento de enero hasta septiembre (un 2,7 por ciento si se ajusta la temperatura y los días útiles), mientras que en España el descenso fue del 4,8 por ciento.

La empresa añade que la demanda en Portugal se mantuvo estable durante los meses observados, mientras que en España «cayó sólo el 1,6 por ciento» respecto al mismo período de 2008.

En cuanto al gas, el volumen distribuido disminuyó un 5,6 por ciento en la Península Ibérica debido a «una menor búsqueda del segmento industrial, así como del impacto mixto que tuvo la recuperación (1,3%) en Portugal durante el tercer trimestre de 2009 y de la caída de los volúmenes distribuidos en el País Vasco y Asturias».

El volumen comercializado en España mejoró un 23 por ciento con respecto a 2008, explicó EDP, «gracias a la expansión del 140 por ciento de la base de clientes motivada por el fin de la opción de tarifa de último recurso para los clientes industriales y residenciales».

El volumen de gas comercializado en el mercado liberalizado español por el antiguo monopolio -y ahora operador dominante- del sector luso de la electricidad disminuyó el 11 por ciento (-16 por ciento en 2008) debido a la «contracción de la demanda en el segmento industrial».

En Portugal, el volumen comercializado de energía teniendo en cuenta a los clientes liberalizados al por menor creció un 339 por ciento, sobre todo gracias a la expansión de la base de clientes y a las nuevas tarifas de 2009.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *