Empresarios y sindicatos españoles aplauden el triunfo de Obama
El presidente de la a Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, felicitó al presidente electo e incidió en la necesidad de lograr que las relaciones entre España y EEUU sean buenas, con independencia de sus gobernantes.
Asimismo, señaló que EEUU va a emprender con este cambio una nueva etapa importante, que deseó que «sea para el bien de los estadounidenses y del mundo entero».
Desde los sindicatos UGT y CCOO, también se valoró la elección de Obama, con la esperanza de que el candidato demócrata lleve a cabo los cambios que ha propuesto durante su campaña.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, destacó el mensaje «potente» de compromiso lanzado por Obama para superar las desigualdades en el país en el ámbito laboral o en el sanitario, por ejemplo, ya que se ha comprometido a mejorar el acceso médico.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical Internacional de CCOO, Javier Doz, confía en que la victoria de Obama pueda abrir un nuevo tiempo en las relaciones internacionales, en las políticas económicas y en los derechos humanos en Estados Unidos y en el mundo.
Varias empresas españolas manifestaron también su opinión de forma individual tras la elección de Obama, como es el caso de Iberdrola Renovables, filial de energías limpias del grupo Iberdrola, que tiene importantes intereses en EEUU, así como gran parte de su cartera de proyectos.
Fuentes de Iberdrola Renovables consideraron que el triunfo de Obama podría suponer un impulso para las energías renovables en el país, ya que durante su campaña electoral el presidente electo manifestó su compromiso con este sector y prometió impulsar una serie de medidas para fomentar su implantación.
En este sentido, el fabricante de aerogeneradores Gamesa recordó el papel que ha desarrollado Obama en la promoción de las energías limpias, así como la creación de empleo en EEUU en torno a las renovables.
La filial de renovables del grupo portugués EDP, EDP Renováveis, confió en que mejore la regulación de este tipo de energías en EEUU, circunstancia que, a su juicio, contribuiría a un mayor crecimiento de la compañía en el país.
El grupo siderúrgico Arcelor Mittal también valoró la elección de Obama y confió en que su gestión como presidente de EEUU contribuya a mejorar la situación económica mundial.
Desde el mundo financiero, fuentes del Banco Sabadell -que entró en el mercado estadounidense en enero con la compra de la entidad de Florida TransAtlantic Bank- confían en que el nuevo presidente tenga «el acierto necesario y sea el líder que necesita su país en un momento tan complejo como el actual».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir