El Brent y el Texas rondan subidas del 10 por ciento, pendientes de los recortes de la OPEP

El barril de crudo Brent subió ayer un 9,85 por ciento y cerró a 66,44 dólares en el mercado de Londres entre signos de que los miembros de la OPEP están cumpliendo su promesa de recortar su producción, tal y como anunciaron el pasado mes.

Así, el barril del crudo de referencia en Europa para entrega en diciembre se pagó 5,96 dólares más caro que al cierre de la jornada anterior en el International Exchange Futures (ICE).

Tras caer el lunes más de un 7 por ciento, el petróleo del mar del Norte volvió a vivir una jornada volátil en la que llegó a pagarse por debajo de 58,50 dólares, aunque se encareció más tarde.

Los operadores estuvieron pendientes de comprobar hasta qué punto La OPEP cumple con la decisión de retirar del mercado 1,5 millones de barriles diarios (mbd) del crudo con el fin de detener la caída de los precios y limitar su volatilidad.

A ese respecto, el Ministerio de Energía de Argelia ha solicitado a la compañía estatal de hidrocarburos Sonatrach que reduzca la producción de petróleo del país en 71.000 barriles diarios a partir de este mes, informó hoy la agencia oficial argelina APS.

Aunque Arabia Saudí, primer productor mundial de crudo, no ha confirmado la disminución de sus exportaciones, algunas informaciones periodísticas apuntaban a que ese país ha reducido su bombeo en 900.000 barriles diarios.

Otro factor que arrastró a la baja al crudo fue el debilitamiento del dólar frente a otras divisas, como el euro y la libra esterlina.

Un dólar débil hace que se abaraten materias primas como el petróleo -que se comercia en la moneda estadounidense- para inversores que manejan divisas más débiles, lo que acaba por alentar la demanda de crudo.

El precio del crudo de Texas sube un 10,4% y cierra a 70,53 dólares

Por su parte, el precio del barril de crudo de Texas subió un 10,4% y cerró a 70,53 dólares en Nueva York, en una jornada de fuerte depreciación del dólar y de ganancias en la Bolsa de Wall Street, mientras los estadounidenses acudían a las urnas para elegir un nuevo presidente.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre añadían 6,62 dólares al precio del lunes y cerraba en el nivel más alto desde el 21 de octubre.

El barril de petróleo WTI llegó a negociarse por momentos a 71,77 dólares.

Los valores de los combustibles también registraron sólidos incrementos, después de haberse movido en general a la baja en sesiones recientes.

Los contratos de gasolina para entrega en diciembre se encarecieron 17 centavos y finalizaron a 1,5327 dólares el galón (3,78 litros).

El gasóleo para ese mes quedó a un precio de 2,1616 dólares el galón, también unos 17 centavos más caro que el día anterior.

El gas natural para entrega en diciembre finalizó la sesión a 7,21 dólares por mil pies cúbicos, 38 centavos por encima del precio que tenían el lunes.

El precio del crudo de Texas neutralizó el retroceso de casi un 6% que registró en la sesión anterior, mientras persiste la inquietud por una merma en la demanda de crudo y de combustibles en próximos meses en Estados Unidos y otros países a causa de un retroceso en la actividad económica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *