La OIEA presenta en Sevilla la evaluación del sistema español de seguridad nuclear
En esta presentación también participarán el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, y la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, quien el lunes adelantó en Sevilla que los resultados de esta misión del OIEA en España han sido «muy positivos».
Martínez Ten explicó que esta evaluación del OIEA ha permitido identificar «numerosas buenas prácticas» en áreas como «la competencia técnica» del personal del CSN o de su infraestructura, el marco legislativo «que garantiza las competencias del Consejo y su necesaria independencia», la supervisión de las plantas nucleares a través del Sistema Integrado de Supervisión de las Centrales (SISC) y «los avances en la transparencia y la comunicación al público».
La misión del OIEA a España, que estuvo encabezada por Ulrich Schmocker, responsable del organismo regulador suizo, incluyó a 23 expertos de 15 países, quienes también han sugerido algunas áreas de mejora.
Los especialistas del OIEA han analizado la seguridad de las centrales nucleares y de las instalaciones del ciclo de combustible españolas, la protección física de las fuentes radiactivas, la seguridad y protección radiológica en las prácticas industriales y médicas, la seguridad y protección física en el transporte de materiales radiactivos y la gestión de los residuos radiactivos incluido el combustible gastado.
También ha evaluado la vigilancia medioambiental, la planificación y preparación ante emergencias y las responsabilidades legislativas y gubernamentales y las funciones del organismo regulador.
La última parte de esta evaluación consistió en un desplazamiento de quince días a España, desarrollado entre enero y febrero de este año, en el que se revisaron todos los procedimientos del sistema español de regulación de seguridad nuclear y de protección radiológica y se realizaron numerosas inspecciones.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir