Grupo Econcern instala placas solares fotovoltáicas en dos empresas de Girona
Las cubiertas de estas dos naves industriales han sido aprovechadas para instalar paneles solares integrados arquitectónicamente en los tejados de sus edificios, según ha informado la empresa en un comunicado.
Estos sistemas conectados a la red eléctrica generarán una potencia nominal de 50 kilovatios y 100 kilovatios, respectivamente, y permitirán evitar la emisión a la atmósfera de 64 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) anuales.
Además, la instalación se convertirá en una nueva fuente de ingresos para ambas compañías.
Con el objetivo de optimizar los resultados y la seguridad de las instalaciones, el proyecto incorpora un sistema de monitorización remota de las placas solares, que permite supervisar desde cualquier ordenador datos relativos a la eficiencia energética y corregir posibles incidencias.
El director general de Ecostream España, Bob Roos ha afirmado que «por sus características, las grandes superficies de tejado son óptimas para generar este tipo de energía renovable».
Roos se ha referido a la importancia de «la apuesta empresarial por la integración arquitectónica de placas solares en naves industriales, que permite que las compañías se posicionen como referentes de innovación y sostenibilidad en su segmento de negocio, aportando así un valor añadido a sus servicios».
El gerente de Feter Girona S.L., Josep Bosch, ha manifestado que con este proyecto pretenden no sólo conseguir una mayor rentabilidad de su inversión, sino contribuir al mismo tiempo a la conservación del medio ambiente.
El grupo Econcern emplea a más de 1.200 profesionales en 20 países alrededor del mundo y ocupa el puesto 234 de la lista Business Week de las compañías europeas con mayor crecimiento.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir