Los trabajadores de Garoña recurren su cierre ante la Audiencia Nacional

El presidente del comité de empresa, Alberto César González, ha explicado que el recurso se interpone porque «no tiene sentido» ni «a lugar» al cierre y se reclama «la continuidad de la planta por un periodo de 10 años».

Ha detallado que antes del 2 de octubre había que presentar el anuncio del recurso y será en fechas posteriores cuando se presente la argumentación jurídica que avale la acción judicial.

En este sentido ha avanzado que el gabinete jurídico y el comité de empresa mantienen reuniones en las que se trabaja para preparar la argumentación jurídica del recurso.

Ha detallado también que en este recurso no se incluirá la demanda para exigir indemnizaciones a los trabajadores por los perjuicios económicos que les causará el cierre de la planta y ha agregado que la voluntad de ejercitar esta acción la mantienen, pero que solo se podrá realizarse cuando el cierre de la planta sea efectivo.

La acción judicial de los trabajadores de Garoña se suma al recurso interpuesto por el titular del reactor, Nuclenor, sociedad integrada por Iberdrola y Endesa, ante la Audiencia Nacional y por la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ante el Tribunal Supremo.

González también se ha quejado del «incumplimiento» del Gobierno, ya que se comprometió «con nosotros a que seríamos los primeros en conocer antes del 2 de octubre el plan de dinamización para la zona, y hasta la fecha nadie sabe nada».

En este sentido ha acusado al ejecutivo nacional «de volver a engañarnos» y ha reclamado que el mejor plan de dinamización es «mantener la central funcionando durante los 10 años que avaló el Consejo de Seguridad Nuclear».

El presidente del comité de empresa asegura que sigue la «incertidumbre y preocupación entre los trabajadores» porque «sabemos que hay una fecha de cierre, pero no se hace nada y se incumplen los compromisos de inversión para la zona».

Ha agregado que los trabajadores «tenemos claro que hay que seguir trabajando con eficacia y eficiencia, para que la central siga siendo rentable y segura» y con la esperanza «de que los cuatro años que quedan se conviertan al final en 10».

Alberto César González ha indicado que todas las acciones pretenden que la central de Garoña, ubicada en el Valle de Tobalina, en el norte de la provincia de Burgos, continúe funcionando hasta 2019.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *