El Gobierno autoriza a la SEPI a vender su 10% en REE, mientras BNP Paribas alcanza el 5,57%

Según informó la SEPI a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas autorizaciones «no implican necesariamente la venta inmediata que se realizaría en todo caso cuando las condiciones de mercado lo aconsejasen».

Con estas ventas, la SEPI saldrá del capital de IAG y Ebro Food, mientras que reducirá a la mitad su peso en Red Eléctrica, donde actualmente controla el 20%.

Estas operaciones habían sido anunciadas el pasado octubre por el presidente del grupo público, Enrique Martínez Robles, en el Congreso de los Diputados, donde señaló que, gracias a la enajenación de estas participaciones, la SEPI espera alcanzar un beneficio neto de 240,26 millones de euros en 2011.

A precios del cierre de mercado del 7 de abril, la participación de la SEPI en IAG tiene un valor de 127,5 millones de euros; la de Ebro Foods, de 219 millones de euros y la de Red Eléctrica, de 553,7 millones de euros.

En cuanto a Red Eléctrica, la SEPI se quedará con un 10%, el porcentaje que está obligada a mantener como mínimo de acuerdo con lo que establece la denominada la Ley del Sector Eléctrico.

El segundo accionista de Red Eléctrica es el banco francés

BNP Paribas, elevó su peso en el capital de REE al pasar del 2,72 % al 5,57%. Por detrás de BNP, está HSBC con un 3,2% del capital del gestor técnico del sistema.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad tuvo que comunicar esta participación al superar el 5%, con un porcentaje que tiene un valor de mercado de 309,2 millones de euros.

La entidad detalló que del 5,57% (7,5 millones de acciones), el 5,479% es de saldo a cuenta de terceros y el 0,096% de cartera propia.

El banco explicó que el cambio, notificado el pasado 28 de marzo, se debe a la entrega de 1 millón de acciones por parte de HSBC Bank que estaban en préstamo y de otros 3,8 millones de títulos que han pasado de BNP Paribas Arbitrage a BNP Paribas Securites.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *